lLos peces mas tipicos de los lagos y pantanos de Ciudad Real son 4:
- El barbo
- El lucio
- La carpa
- El black bass
El barbo
te voy a dar unos consejos para la pesca del barbo muy faciles para su pesca:
-El barbo se encuentra en zonas donde varias corrientes se unan formando pequeñas cascadas y éstas se alternen con remansos. Será bajo estas cascadas donde el barbo come todo aquello que le regala la corriente. Como lanzar allí nuestros aparejos resultará complicado (salvo pescando a tiento), lo haremos algo más abajo, no mucho, donde el agua esté más calma. Por allí se darán paseos regularmente nuestros protagonistas.
-La pesca tradicional del barbo, la que han practicado tantas generaciones de pescadores, es bien sencilla. En realidad es idéntica a la de la trucha a cebo y tan apasionante como ésta. Me refiero a la pesca de fondo pegado a la orilla .

-Hemos de adecuar aquí los montajes a la forma de comer del barbo: rápida, fugaz, como un relámpago. Dejaremos los aparejos corredizos para peces más calmados y pescaremos con paternóster o plomo de corrido semi-fijo. De esta forma el pez prácticamente se clavará sólo al llevarse el cebo a gran velocidad. Gametas cortas, no más de 40 centímetros, tal vez 50, y anzuelos del 2 afianzarán las capturas. No penséis que exagero con la numeración del anzuelo, el barbo tiene buenas tragaderas.

- El cebo que debemos utilizar es la lombriz de tierra resultará ser un cebo estrella. Además es el único que nos permitirá la ley en muchos ríos por considerarse aguas trucheras. Aunque podemos conseguirlas baratas, nada mejor que las recolectadas en la zona. Los peces notan la diferencia.

-El lucio
-El lucio se encuentra conseiderando unos factores siempre hay que considerar este factor. No podemos pescar lucios a 1 metro de profundidad en invierno si estamos en zonas muy profundas con 20-30 metros de profundidad ni en superficie en verano.
-los señuelos que utilizamos para el lucio son desde siempre las cucharillas las twister los peces de gomas
los pikies y las rapalas

peces de goma
twister

rapala
La carpa
1. No dejes que las carpas noten tu presencia
La carpa es probablemente el pez más tímido del embalse, y es de sobra conocida por su capacidad para detectar la presencia del pescador. Moveos con el máximo sigilo si estáis pescando cerca de la orilla y haced los mínimos lances. Y todavía más importante: aseguraos de que vuestras líneas reposan completamente planas sobre el fondo del lago. Muchos pescadores de carpas cometen el error de mantener sus líneas extremadamente tensas con la esperanza de tener una indicación más clara de las picadas, pero con líneas ligeramente más flojas la indicación es todavía decente y en cambio la línea bajará hasta el fondo, donde permanecerá quieta y será más difícil de detectar para las carpas. Este truco funciona mejor con una línea principal de fluorocarbono y un bajo pesado con alma de plomo.
2. Emplazamiento, emplazamiento, emplazamiento
Este consejo forma parte del ABC del pescador. El tiempo que paséis buscando los peces está bien invertido. Yo nunca comienzo a pescar sin tener al menos una ligera idea de dónde pueden estar los peces. Un sónar de profundidad o sencillamente un mapa topográfico del lago son importantes ayudas para capturar más carpas. Naturalmente los mejores sitios varían según el lugar que pesquemos, pero en primavera las zonas donde el agua se haya calentado siempre albergarán peces, mientras que durante el verano las pozas profundas de aguas frescas tienden a ser más productivas. En el otoño, las carpas se encuentran a menudo en las mesetas sumergidas atiborrándose de larvas antes de que llegue el invierno.
3. Cebos de calidad
Dar a los cebos la importancia que merecen te colocará un paso por delante. Pregúntate acerca del valor nutritivo de tu cebo para la carpa o si ese en concreto se ha utilizado anteriormente en esta masa de agua, y si vosotros seréis los primeros en probarlo. Este tipo de preguntas son esenciales para tener éxito. Sin embargo, la calidad de los cebos es muy variada y en general está muy relacionada con lo que pagamos por ellos. Los cebos alternativos como el maíz dulce en lata o las nueces tigre, el cañamón o los garbanzos pueden ser igual de efectivos pero son más económicos. Tal vez comprar menos boilies pero de mayor calidad sería algo que merece la pena intentar en vuestra próxima salida de pesca.
maiz : se pone para la pesca de carpas es uno de los señuelos menos eficadad pero para pescar carpas y carpines pequeños vale
bolas de engodo: son bolas que sirven para cebar a las carpas se pone encima del anzuelo.
gusanos o lombrizes : son tambien un buen cebo para la pesca de carpas pero no es tan efectivo como el engodo cogeras carpas mas pequeñas o carpines. No es un cebo para carpas grandes
mezcla de pienso compuesto y engodo: este cebo se puede utilizar para cebar a las carpas o pescar grandes carpas.Es muy sencillo de elaborar solo tienes que mezclar una cantidad de pienso compues y un poco de engodo y mezclarlo con agua le puedes echar cacao, chocolate, cualquier polvo que le de color y sabor.
- el black bass
con este video aprenderas todo lo que tines que saber de la pesca del black bass
No hay comentarios:
Publicar un comentario